
Barritas energéticas de cereales y semilla
• Fuente de proteínas
• Fuente de ácidos grasos esenciales
• Fuente de energía
Barritas energéticas hechas con amor en casa. Semillas de vida…
Te presento mi receta de Barritas de cereales y semillas energéticas…
¡Sí, al corazón y al cerebro!
Estas semillas contienen ácidos grasos esenciales.
Su riqueza en ácidos grasos instaurados y antioxidantes nos ayudan a cuidar el corazón, y a calmar el sistema nervioso.
Además… esta combinación de semillas, frutos secos, cereales son una bomba para los que nos gusta entrenar, para mi son un mimito al corazón y al cerebro.
Son alimentos proteicos ricos en omega-3 de origen vegetal.
Los ácidos grasos son buenos para unas neuronas y membranas celulares de calidad.
Además contienen triptófano que nos ayuda a evitar la carencia de serotonina. “La hormona de la felicidad” como la conocemos todos. 😃
El efecto que se experimenta es una sensación de serenidad y tranquilidad. Así que si queremos estar más tranquilos, relajados, felices, consumir alimentos ricos en triptófanos!
¡Estas semillitas forman parte del ejército Bienvivir!
Por ultimo combinarlas con pasas de uva nos aportan fibra, potasio, y antioxidantes!
¡Espero que os gusten estas deliciosas barritas energéticas que podrás hacer y repetir muchas veces de lo fáciles y rápidas que son de cocinar!
Con amor,
Chinita.
Barritas Energéticas Naturales y Caseras
Equipment
- Papel vegetal
- Cuchillo
- Espátula
- Sartén
- Cazuela
- Molde (opcional)
Ingredientes
- Semillas de sésamo de girasol y calabaza
- Cereal integral inflado (en este caso arroz)
- Puedes utilizar las galletas de arroz y triturarlas.
Elaboración paso a paso
- Lavar las semillas y secarlas ligeramente (cada tipo por separado).
- Las ponemos en un sartén hasta que estén más tostadas. Dato: las de girasol y calabaza se inflan las de sésamo solo se secan (no esperar a que se inflen porque se pueden quemar).
- Colocar la melaza en una cazuela y calentarla. (Sin agua).
- Luego añadir los demás ingredientes, a fuego medio-bajo y mezclarlos muy bien hasta obtener una masa compacta y amalgamada por la melaza.
- Verter en un molde previamente pintado con aceite de oliva, y aplanar bien con una espátula o con las manos. Humedecemos nuestras manos con unas gotitas de aceite de oliva para que se aplasten mejor. No más de 2cm de espesor!
Notas
Si os ha gustado esta receta y queréis conocer más recetas de Desayunos saludables y snacks no dudes en investigar en el menú.
Además también encontrarás recetas fáciles y rápidas de comidas y cenas saludables, zumos y batidos naturales, postres saludables y mucho más…
Todo, escrito con mucho amor…
Chinita.
MÁS RECETAS SALUDABLES Y FÁCILES
¡Ámate y cocina natural!
Recetas nutritivas, sin azúcar ni harinas refinadas. Clasificadas por: repostería sin azúcar, desayunos saludables, comidas y cenas saludables, postres saludables, sopas y cremas, tuppers y zumos y batidos.
Barritas de Avena Caseras
Barritas de Avena caseras Sin Azúcar Barras de Avena caseras muy fáciles y perfectas para [...]
May
Crema de Remolacha y Boniato
Sopa Crema de Remolacha y Boniato Receta de Cocina Saludable con 4 Ingredientes Aprende a [...]
May
Si estás pensando en comer sano y cambiar tu relación con la cocina…
LAS MEJORES RECETAS VEGANAS Y FÁCILES
Platos veganos y vegetarianos, sin gluten, sin azúcares añadidos, para el deporte, la menstruación,...